
En esta construcción que hacen de la realidad, los medios simplifican la política. El típico ejemplo de nuestro país es el diario "Clarín". Menos sutil que antes por su pelea con el gobierno nacional, son los grandes abanderados de transformar la política nacional en un espectáculo digno de "sábados de super acción". La realidad, al fin de cuentas, termina siendo un choque entre "buenos" y "malos".
Esta claro que "el mal" es el gobierno nacional (para Clarín, obviamente). Pero ¿quién es "el bien"? Bueno, casi ahogado (parece que le pincharon el salvavidas...cuac!) en el escándalo del espionaje, el intendente de la Ciudad de Buenos Aires salió a recuperar su lugar en "el bien". Pero una cosa es que los medios construyan esa posición a partir de los titulares y otra es que uno mismo lo asuma, como hizo Macri en esta ocasión.
¿Cuánto tiempo más se sostiene todo esto?
la idea central de los diarios de hoy es más o menos como "Macri se defendió del ataque de los K" el problema es que hay mucha gente que quiere comprar ese discurso y lo necesita, ahora le preguntás por que y....
ResponderEliminar